La Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-Ata, ha firmado con
la Asociación de Profesionales del Comercio Exterior-ACOCEX, un acuerdo de
colaboración a fin de potenciar la internacionalización del colectivo autónomo.
Acocex es una asociación sin ánimo de lucro que cuenta con una red
internacional de especialistas en comercio exterior, con estrategias en
marketing internacional y formación empresarial. Llevan a cabo el programa de
radio “Exportadores por el mundo” que tiene una finalidad educativa y de
intercambio de experiencias de emprendimiento.
Una microempresa que quiere exportar debe desarrollar una agenda de
contactos. Viajes, alojamientos, reuniones, sin obtener garantías de éxito y
asumiendo grandes costes.
Mediante el Plan “Exportar es Fácil”,
se ofrece la posibilidad a los autónomos de abrir sus productos y servicios al
exterior, con el asesoramiento de los profesionales en comercio exterior de
ACOCEX se allana el camino para entrar en nuevos mercados, innovar y establecer
filiales con éxito y a bajo costo.
Los emprendedores de dos orillas facilitan la superación de las barreras
culturales ya que conocen la realidad del país de origen y de destino, de esta
manera se minimizan los riesgos de la negociación, el marketing y la
publicidad.
Para ello, se han desarrollado dos actuaciones: el Plan Empresario y el
Plan Emprendedor, con unos costes económicos muy ajustados y competitivos. En
ambos planes, los profesionales de Acocex van a trabajar con el microempresario
el plan comercial, el plan de marketing, la captación de clientes a través de
las redes en país de destino, planes de contingencia y la protección de la
tecnología y aspectos legales.
Existen ya casos de éxito como Eduardo
de Souza, Director de Partería Souza,
una pequeña empresa familiar que exporta paté y foie, desde Extremadura-
y que gracias al contar con estrategia de marketing ha logrado exportar con
éxito y contar con un financiamiento adelantado.
Se dedica a la Cría del ganso y aprovecha esta capacidad natural que tienen las aves aquí, de generar grasa, justo coincidiendo con la época de inmigración.
Cuenta con un Primer premio “Coups de Coeur” en el Salón Internacional de
la Alimentación de París, SIAL 2006 y exporta a los mercados de EEUU, Francia, Reino Unido entre otros.
José Cabrera, socio Fundador de Vega Carabaña, pequeño productor de aceite de oliva en
Madrid y que gracias a una estrategia de marketing ha logrado exportar con éxito.
Cuenta con Premios de Joven Empresario, innovación SIAL China., innovación
Facy Food / EEUU y Medalla de Oro aceite frutados verdes Festival Oleo de Turín.
Y exporta a los mercados de Inglaterra, China,
Estados Unidos y Japón.
Manuel Rodríguez, Director de Manuel Rodríguez & Sons. Se dedica a la construcción
artesanal de guitarras españolas, es hoy lo que denominamos un
Empresario-embajador, heredero de una larga tradición de 100 años y que ha
sabido aplicar criterios empresariales y de marketing que han permitido no sólo
la supervivencia de la empresa sino el crecimiento de una marca y la generación
de empleo.
Si estas interesado en recibir más información, puedes ponerte en contacto
con Serviata (www.serviata.com ó 902750857)
o con la oficina de ATA de tu provincia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario